















LÍTICA JASPE VERDE I
Obra lítica realizada en peridotita serpentizada procedente de la Sierra de Careón (Lugo), de la artista Rosalía Vega.
Rosalía es una tejedora de paisajes y para desarrollar su obra, previamente, realiza estudios geológicos del terreno, investigando mapas y localizaciones de antiguas explotaciones líticas . Todo mantiene un proceso de documentación y tras esto, su instinto la guía por la antigua cantera para escoger entre una variedad de colores, formas, incrustaciones y texturas. Nada es aleatorio y en esa observación minuciosa, no se sabe si es Rosalía la que escoge la piedra o es la piedra la que decide irse con ella.
Rosalía teje en su telar manual una pieza de lino para arropar a esta piedra con sus fascinantes verdes que proceden de los minerales de la serpentina. El lino es antiguo y cultivado en Galicia por sus propios ancestros y ella, heredera de ovillos hilados a mano de este noble material, decide transformarlo en ropa para sus piedras. La piedra es más antigua todavía, formada en el Precámbrico, durante la era Neoarqueana entre 2800 y 2500 millones de años.
Pieza única
Dimensiones:
Obra lítica realizada en peridotita serpentizada procedente de la Sierra de Careón (Lugo), de la artista Rosalía Vega.
Rosalía es una tejedora de paisajes y para desarrollar su obra, previamente, realiza estudios geológicos del terreno, investigando mapas y localizaciones de antiguas explotaciones líticas . Todo mantiene un proceso de documentación y tras esto, su instinto la guía por la antigua cantera para escoger entre una variedad de colores, formas, incrustaciones y texturas. Nada es aleatorio y en esa observación minuciosa, no se sabe si es Rosalía la que escoge la piedra o es la piedra la que decide irse con ella.
Rosalía teje en su telar manual una pieza de lino para arropar a esta piedra con sus fascinantes verdes que proceden de los minerales de la serpentina. El lino es antiguo y cultivado en Galicia por sus propios ancestros y ella, heredera de ovillos hilados a mano de este noble material, decide transformarlo en ropa para sus piedras. La piedra es más antigua todavía, formada en el Precámbrico, durante la era Neoarqueana entre 2800 y 2500 millones de años.
Pieza única
Dimensiones:
Obra lítica realizada en peridotita serpentizada procedente de la Sierra de Careón (Lugo), de la artista Rosalía Vega.
Rosalía es una tejedora de paisajes y para desarrollar su obra, previamente, realiza estudios geológicos del terreno, investigando mapas y localizaciones de antiguas explotaciones líticas . Todo mantiene un proceso de documentación y tras esto, su instinto la guía por la antigua cantera para escoger entre una variedad de colores, formas, incrustaciones y texturas. Nada es aleatorio y en esa observación minuciosa, no se sabe si es Rosalía la que escoge la piedra o es la piedra la que decide irse con ella.
Rosalía teje en su telar manual una pieza de lino para arropar a esta piedra con sus fascinantes verdes que proceden de los minerales de la serpentina. El lino es antiguo y cultivado en Galicia por sus propios ancestros y ella, heredera de ovillos hilados a mano de este noble material, decide transformarlo en ropa para sus piedras. La piedra es más antigua todavía, formada en el Precámbrico, durante la era Neoarqueana entre 2800 y 2500 millones de años.
Pieza única
Dimensiones: